Hub de Lectura ¿Y eso? ¡Pues, ya era hora, ¿no?! Desde hace rato, teníamos allí a Quevedo y a Violeta Parra, a Hanna Arendt, a Cortázar, a Mandela y a Patti Smith, cebando el mate, fumando o mirándonos por encima de las gafas, preguntándonos, en fin, que cuándo pensábamos sumarnos al club, que no todos los lectores son líderes, pero que todos los líderes son lectores, que qué estamos esperando. Así que, finalmente, venimos a zanjar esta deuda y a brindarnos este brindis: el brindis del fuego duradero y sus conversas. ¿De sus conversas con quién? Con ellos, con tantos otros pájaros de la tribu, con la vía láctea, la psicología social, la gran belleza, el desamor, los agujeros negros, la poesía. Esta es, pues, la invitación a todos: ¡leamos, brindemos y bailemos! Ya lo decía Voltaire: estas diversiones no harán ningún daño al mundo. Acaso, lo contrario. Fecha: miércoles, 21 de Noviembre. Hora: de 18.00 a 20.00. Lugar: Impact Hub Alameda - calle Alameda 22, Madrid. Taller quincenal Abierto a miembros del Hub y al público general Profesora: Lorena Briedis Lorena Briedis (Caracas, 1984) es escritora y docente. Actualmente, se desempeña como profesora de la asignatura de Lenguaje Poético del máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde imparte, además, cursos anuales de Escritura Creativa y Relato Breve. Asimismo, su labor docente abarca distintos clubes de lectura en la Cafebrería ad hoc (Pozuelo) y en diversas bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Es coordinadora de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP por sus siglas en inglés) y, el ámbito de la cooperación europea, ha realizado trabajos de seguimiento durante estancias de formación pedagógica en la Scuola Holden de Turín (Italia) junto al escritor Alessandro Baricco, en el Orivesi College of Arts de la mano del poeta finlandés Risto Ahti y en la Valand Akademy de Gotemburgo (Suecia). En 2013, fue seleccionada para participar en la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo en Ancona (Italia) en representación de la EACWP. Por diversas becas que ha obtenido, ha vivido en Duino (Italia), Valmiera (Letonia) y Madrid.
Hub de Lectura
¿Y eso? ¡Pues, ya era hora, ¿no?! Desde hace rato, teníamos allí a Quevedo y a Violeta Parra, a Hanna Arendt, a Cortázar, a Mandela y a Patti Smith, cebando el mate, fumando o mirándonos por encima de las gafas, preguntándonos, en fin, que cuándo pensábamos sumarnos al club, que no todos los lectores son líderes, pero que todos los líderes son lectores, que qué estamos esperando. Así que, finalmente, venimos a zanjar esta deuda y a brindarnos este brindis: el brindis del fuego duradero y sus conversas. ¿De sus conversas con quién? Con ellos, con tantos otros pájaros de la tribu, con la vía láctea, la psicología social, la gran belleza, el desamor, los agujeros negros, la poesía.
Esta es, pues, la invitación a todos: ¡leamos, brindemos y bailemos!
Ya lo decía Voltaire: estas diversiones no harán ningún daño al mundo.
Acaso, lo contrario.
Fecha: miércoles, 21 de Noviembre.
Hora: de 18.00 a 20.00.
Lugar: Impact Hub Alameda - calle Alameda 22, Madrid.
Taller quincenal
Abierto a miembros del Hub y al público general
Profesora: Lorena Briedis
Lorena Briedis (Caracas, 1984) es escritora y docente. Actualmente, se desempeña como profesora de la asignatura de Lenguaje Poético del máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde imparte, además, cursos anuales de Escritura Creativa y Relato Breve. Asimismo, su labor docente abarca distintos clubes de lectura en la Cafebrería ad hoc (Pozuelo) y en diversas bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Es coordinadora de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP por sus siglas en inglés) y, el ámbito de la cooperación europea, ha realizado trabajos de seguimiento durante estancias de formación pedagógica en la Scuola Holden de Turín (Italia) junto al escritor Alessandro Baricco, en el Orivesi College of Arts de la mano del poeta finlandés Risto Ahti y en la Valand Akademy de Gotemburgo (Suecia). En 2013, fue seleccionada para participar en la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo en Ancona (Italia) en representación de la EACWP. Por diversas becas que ha obtenido, ha vivido en Duino (Italia), Valmiera (Letonia) y Madrid.